Evaluación del grado de eficiencia

¿Cómo evaluamos la situación de un equipamiento o instalación frente a las posibilidades de mejora, ahorro energético y negocio? Frente a esta gran pregunta desde www.informesenergeticos.net hemos diseñado una escala que ayude a la toma de decisiones en materia de ahorro, eficiencia energética y generación de negocio.

Tres situaciones, tres itinerarios.

Informes Energéticos ha seleccionado las categorías y/o procesos más importantes que se encuentran dentro de las instalaciones energéticas del sector terciario, industrial-pyme y residencial.

Estos procesos abarcan todas las etapas relacionadas con el consumo, el coste, el confort y la seguridad.

Se incluyen dentro de un proceso de diagnosis las siguiente categorías/procesos:

1. Consumos y costes energéticos
2. Electricidad
3. Arquitectura
4. Climatización
5. Calefacción
6. Agua caliente sanitaria
7. Aspectos generales
8. Normativas
9. Energía Renovables

Y se han establecido tres situaciones específicas en las que catalogar todos los equipamientos. La realización de una caracterización ayudará al gestor energético a identificar las prioridades y establecer con mayor seguridad la mejor estrategia de ahorro y eficiencia.

Situación 1: AJUSTADO

  • Cuando el estado de los equipos, instalaciones o elementos, se encuentran en buen estado, funcionan correctamente y acorde a sus niveles de eficiencia.
  • Cuando no existan soluciones técnicas, tecnológicas o de hábitos de uso que mejoren más de un 10% el rendimiento.

Situación 2: MEJORABLE

  • Cuando el estado de los equipos, instalación o elementos, aún estando a un nivel óptimo de conservación, eficiencia y eficacia podrían mejorar su rendimiento y prestar mayores beneficios a sus usuarios.

Situación 3: DEFICIENTE

  • Cuando el estado de los equipos, instalación o elementos, no cumplen con los requisitos mínimos de eficiencia, seguridad o rendimiento.
  •  Cuando se tratan de equipos con antigüedades superiores a 20 años o cuando han quedado obsoletos en aspectos normativos, de regulación y control.
  • Cuando existen en el mercado equipos, instalaciones o elementos que mejorarían en más de un 50% los niveles de eficiencia, eficacia y seguridad.

Solicita un asesoramiento especializado

Si quieres profundizar en este metodología y cómo optimizar los esfuerzos en el desarrollo de negocios vinculados a la eficiencia energética, ponemos a tu disposición un servicio de asesoramiento empresarial totalmente gratuito que te ayudará a identificar las verdaderas oportunidades y desechar los “ladrones de tiempo”. 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies